
El evento se realizó en un conocido complejo de cines del barrio de Recoleta y contó con la conducción de Lalo Mir. Estuvieron presentes Adrián Suar, Director de Programación de “El Trece”; Pablo Codevilla, Gerente de Programación, Juan José Campanella; la Viceministra de Educación de la Nación, María Inés Abrile de Vollmer; la Directora del proyecto “Escuela y Medios” del Ministerio, Roxana Morduchowicz y los adolescentes que protagonizan el programa, quienes vinieron especialmente desde sus ciudades natales para ver, por primera vez, el primer capítulo del ciclo.

Al respecto, Roxana Morduchowicz agregó que a los adolescentes se los suele presentar en la pantalla como víctimas o victimarios, pero que esos son sólo una minoría.
Campanella, productor ejecutivo del proyecto, contó que los adolescentes fueron grabados en pleno proceso de creación de su emisora y que desconocían que ese material iba a formar parte de un programa especial.

Las historias reflejan, por un lado, qué significa tener una radio en pueblos rurales, con poca densidad de población; y es además escenario para presentar cómo viven, sienten y piensan los adolescentes respecto del presente y del futuro, con una mirada diferente a lo que habitualmente se refleja de la juventud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario